Aislamiento proyectado en húmedo

¿Cómo funciona y qué es el aislamiento proyectado en húmedo?

Aislamiento proyectado en húmedo es una de las soluciones más rápida y económica para aislamiento térmico y acústico en viviendas de rehabilitación o mejora de zonas expuestas al exterior o no calefactadas.

El aislamiento térmico proyectado en húmedo es una técnica para la aplicación de productos de aislamiento térmico a granel, técnica utilizada en cualquier tipo de edificio existente(rehabilitación) muy recomendable para parkings que sean viviendas en la parte superior, locales comerciales no habitados de viviendas, techos de bajo forjados exteriores o forjados sanitarios , además de ser muy buena su aplicación en el interior de bajo cubiertas además de ser aplicables entre tabiques palomeros en el interior de bajo cubiertas.

Debe saber que, mediante la técnica de proyección en húmedo se pueden aplicar espesores de aislamiento hasta 20 cm de espesor.

Ahorrar hasta un 25% de la energía utilizada es posible
con aislamiento insuflado y XBLOW INSULATION

Prueba endoscópica

Prueba previa para conocer el estado de su vivienda y aportar la mejor solución.

Instalación

Instalacion del sistema de aislamiento insuflado más adecuado mediante inyección.

Tiempo de ejecución

1 solo día (según tipología de vivienda) y sin obras, ni licencia y sin posterior mantenimiento.

¿Estás listo para disfrutar de tanto beneficio?

Solicita información ¡sin compromiso!

¿Cómo lo instalamos?

4 sencillos pasos que marcan la diferencia

Estudio personalizado

Cómo lo instalamos

Realizaremos una visita técnica a tu vivienda para valorar el estado y tipo de acceso a cubierta y opciones de mejora calculando el espesor más adecuado y posterior entrega de presupuesto y asesoramiento técnico.

01

Inicio de los trabajos

Aislamiento proyectado en húmedo

Comienzo y aplicación mediante airless resina mineral como puente de unión sobre toda la superficie a aislar hasta conseguir un aplicación y adherencia según los requisitos técnicos de cada fabricante.

02

Inicio de humedecido

Aislamiento proyectado en húmedo

Aplicación de agua pulverizada previamente a la aplicación del aislamiento sobre el soporte. Este proceso supondrá una correcta adherencia del mortero de lana de roca o lana mineral proyectada, garantizando alcanzar el espesor adecuado.

03

Finalización trabajos

Aislamiento proyectado en húmedo

Comenzamos con la aplicación del aislamiento, debiendo graduar la cantidad correcta de agua/resina en la boquilla de aplicación y cantidad de material/aislante/calibrado de presiones para una excelente aplicación logrando espesores de hasta 21 cm en una sola capa.

04

¿Cómo lo hacemos, qué nos diferencia? ¿Por qué elegir X-BLOW INSULATION?

La técnica de aislamiento soplado requiere experiencia y especialización y conocimiento de los procesos de soplado, desde X BLOW INSULATION, trabajamos cada detalle, ya que tu vivienda o proyecto son únicos.

01

Aislamiento proyectado en húmedo

Utilizamos maquinaria especifica única y desarrollada para el procesado neumático de lanas minerales. Dicha maquinaria otorga un estándar de calidad y rendimiento en la instalación excelente y muy superior al resto de fabricantes e instaladores del mercado.

02

Calidad y detalle de instalación, utilizamos mangueras específicas de alto diámetro con las que se consigue un trasporte idóneo y alto rendimiento de aplicación, pudiendo aplicar grandes superficies o varias viviendas en un solo proceso de instalación.

03

Gestión documental de todas nuestras instalaciones, uso de software específico para cumplir normativa UNE 14064.1 y 14064.2 que regula la instalación de las soluciones aislamiento térmico de lana mineral insuflada y soplada.

04

Homologación y formación

Homologación y formación constante impartida a nuestra empresa por fabricantes de lanas minerales a nuestros equipos de instaladores, técnicos, comerciales, mejorando procesos, técnicas de instalación e información al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el aislamiento térmico?

Cuando la vivienda dispone de zonas al exterior o no calefactadas como forjados de parking o forjados sanitarios, techos de locales o soportales se aísla aplicando mediante proyectado en húmedo a granel el material aislante que se adhiere al “techo/forjado”. Se proyecta aplicando capas hasta alcanzar el espesor de aislamiento más eficaz y homogéneo. ¡Y además también aísla acústicamente! ¡Protege tu hogar contra el fuego!

Al mejorar el aislamiento térmico de forjados de los que nuestra vivienda está al aire se nota un gran cambio térmico en el interior de ella.

Es típico notar” el efecto suelo frio”, notando poco confort en la vivienda cuando tenemos espacios de vivienda que son exteriores por forjados techos inferiores que están al aire.

El aislamiento “proyectado en húmedo” siempre se aplica en espesores elevados y de alta capacidad aislante, por ello su eficacia es considerable, mejorando el confort térmico todo el año tanto en invierno como durante el calor de verano, reduciendo varios grados la temperatura interior de la vivienda, haciendo habitables zonas que antes tenían poco confort térmico.

Además, debido al confort térmico obtenido, se consigue reducir la demanda energética de la vivienda, tanto en gas de calefacción en invierno como en climatización durante la época estival.

Teniendo un retorno de la inversión muy rápido.

Se trata de una solución ya conocida desde hace más de 50 años y con gran arraigo en países con clima continental. En Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda o EEUU se han aislado millones de viviendas mediante el “proyectado en húmedo” de materiales aislantes.

Se aplica de forma sencilla.

Una vez en el interior de la cubierta, se aplica en 4 sencillos pasos:

  1. Se practican accesos a cada tabique palomero en caso de no ser la cubierta completamente diáfana.
  2. Se colocan marcadores de espesor y delimitaciones en caso de cubiertas con acceso desde interior de la vivienda.
  3. Se aplica aislamiento hasta alcanzar espesor adecuado.
  4. Se puede dejar con diferentes acabados, solo proyectado o “talochado” o “rodillo” para alisar el aislamiento.

Se puede acceder tanto por el interior de la vivienda si tiene un acceso habilitado como por el exterior practicando un acceso a cubierta.

Todas las viviendas edificios colectivos en bloques de pisos, viviendas unifamiliares, que tengan forjados al aire o parkings o locales no habitados, tendrán un espacio para aplicar y mejorar el aislamiento térmico mediante proyección.

Sin embargo, si se unen varios vecinos, desde X-BLOW INSULATION, conseguirán un aislamiento en conjunto muy eficiente y precio más adaptado a una instalación conjunta.

En cualquier caso, un técnico de nuestra empresa puede acudir a tu casa para comprobar el tipo de cubierta disponible.

No. Es una intervención sencilla, en unas horas se realiza una instalación de gran tamaño.

La mejora en el aislamiento se disfrutará durante toda la vida de la casa. No tiene ningún mantenimiento ni por lo tanto ningún coste asociado.

El aislamiento térmico mejora el confort térmico y reducirá la demanda energética de la vivienda. Esta te dará muchas alegrías en forma de reducción de las facturas año a año. Además, mejorará la calidad de vida ya que también proporciona aislamiento acústico.

Existen diversos materiales, pero podemos destacar las lanas minerales (lana mineral de vidrio o mortero de lana de roca) o celulosa.

La lana mineral y la lana de roca tienen propiedades aislantes similares destacando la mejor conductividad térmica en el caso de la lana mineral frente a la lana de roca, con clasificación A1 contra el fuego. Contribuyen a aumentar la resistencia al fuego del edificio. Ambas son permeables al vapor de agua, lo que quiere decir que el edifico respira dejando pasar el vapor de agua a través de ellas. Ambas son no higroscópicas, por lo que no absorben la humedad. Además, presentan también un cierto nivel de aislamiento acústico y son muy durables, con una vida útil superior a los 50 años.

La celulosa tiene la ventaja de ser un material reciclado, que contribuye a su sostenibilidad.

Actualmente X-BLOW INSULATION instala exclusivamente lana mineral de vidrio o mortero de lana de roca y celulosa exclusivamente para proyección, ya que son los productos óptimos en relación con sus propiedades, coste y calidad.

El aislamiento soplado se puede realizar una única vez en la vida, así que apostamos por hacerlo con el mejor producto del mercado.

La lana mineral de vidrio es un producto fabricado específicamente para ser insuflado o soplado, es ignífugo A1, no hidrófilo y con excelentes propiedades térmicas. Además, la lana mineral de vidrio que instalamos cuenta con sellos de entidades independientes que certifican sus propiedades, sello de calidad de aire interior, sello de inocuidad para la salud y de material saludable. Además, proviene hasta en un 80% de material reciclado.

¿Cuánto cuesta el aislamiento térmico y cuánto ahorro?

No. Es la opción más económica para reducir las necesidades de calor y frío de una vivienda.

Un aislamiento térmico proyectado suelo oscilar en un precio entre los 15€/m² a 60€/m² según el espesor de aplicación y terminación, aproximadamente.

Cuanto mayor sea el espesor instalado mayor será el coste, pero al mismo tiempo mayor será el ahorro en las facturas de calefacción y refrigeración y se alcanzara un mayor confort térmico.

Cada vivienda es única. Por ese motivo es recomendable una visita a la vivienda, ver el tipo de cubierta existente y potencial de mejora.

Aunque en el caso del aislamiento en cubierta mediante aislamiento proyectado, permite identificar fácilmente el tipo de cubierta existente y ofrecer un presupuesto sin necesidad de visita técnica, salvo que el cliente lo solicite. Además, si nos facilita información básica sobre su vivienda podremos ofrecerle un precio mucho más atractivo.

Para facilitar el desembolso inicial, X-BLOW INSULATION cuenta con acuerdos con entidades financieras que te permiten financiarlo. Así, pagarás tu aislamiento a la vez que vas ahorrando en tu factura. Podrás financiarlo entre 3 y 24 meses, sin intereses o gastos añadidos.

La cuantía variará en función del tamaño de la vivienda, tipo de calefacción y espesor instalado. Una vivienda con caldera de gas con un consumo anual de 550€ en la que se consiga un ahorro en el consumo de gas destinado a calefacción del 20% podría reducir su factura anual alrededor de 90€ y evitar unas emisiones de 240 kg CO2 cada año. Si la caldera fuera de gasóleo o GLP las emisiones evitadas serían superiores.

Cuanto mayor sea el gasto de la vivienda en calefacción mayor será el potencial ahorro y reducción de emisiones.

Si además decido renovar mi instalación térmica podré optar por una de menor potencia, redundando así en un beneficio medioambiental y económico añadido.

¿Sabes que producto necesitas?

Conozca los mejores materiales de proyección. Instalamos solo los mejores productos

El aislamiento Proyectado permite aislar la casa en un día, solo utilizamos productos que garanticen la calidad de Insuflado, con las mejores propiedades térmicas, que sean seguros frente al fuego o la humedad.

Lana de roca

Morteros lana de roca

Término Valor
Composición
Rocas volcánicas
Conductividad térmica específica
0.042 w/m*k
Calor específico
1610 kJ/kg*k
Reacción al fuego
Euroclase A1 (incombustible)
Resistencia al vapor de agua
<1u
Calidad de aire interior
A+
Densidad aplicación
150-175 Kg/m³

X-BLOW INSULATION SL solo instala materiales aislantes tipo lana mineral (MW) que cumplen los requisitos del código técnico de edificación en sus documentos básicos SI (Seguridad en caso de Incendio) HS (Salubridad-Comportamiento frente a la humedad) ) HR ( protección frente al ruido) además de instalar aplicando la normativa de Insuflado de lanas minerales UNE-EN14064.1 y UNE-EN 14064.2.

X-BLOW INSULATION SL. No comercializará e instalará materiales de origen orgánico como CELULOSA, FIBRA DE MADERA, CORCHO DE ALCORNOQUE, LANA DE ALGODÓN al no cumplir el código técnico de edificación, debido a su comportamiento frente a la humedad (alta absorción de agua) su comportamiento frente al fuego (alta combustibilidad).

X-BLOW INSULATION SL. No comercializará e instalará materiales de origen plástico como POLIURETANO,POLIESTIRENO EXTRUSIONADO, POLIESTIRENO EXPANDIDO al no cumplir el código técnico de edificación, debido a su comportamiento frente al fuego (alta combustibilidad).

ÉMISSIONS DANS L'AIR INTÉRIEUR
EUROFINS

Técnica del aislamiento proyectado

Es la técnica de aplicación para materiales aislantes como la celulosa o morteros térmicos de lana de roca, de una forma rápida y sencilla de aplicación.

La proyección en húmedo se aplica mediante el soplado del producto con máquinas neumáticas. Dicho producto a su vez es humedecido mediante agua a alta presión pulverizada en la boquilla de aplicación.

Mediante el humedecido y mezclado de ligantes en el agua de proyección en el caso de lana mineral, se consigue aplicar espesores de aislamiento de hasta 20 cm, con excelente adhesión y en una sola capa.

En el caso de mortero térmico de lana de roca, mediante el humedecido del material se consigue humedecer los aditivos y ligantes que producen la adhesión del material al soporte aplicado y posterior “fraguado y endurecido de los aditivos, que contienen los materiales aislantes” fijándose a cualquier tipo de soporte.

× WhatsApp 606 590 833